• Se busca un mejor aprovechamiento del agua para los productores y las familias de Baja California
  • Incluye rehabilitación de 139 pozos y revestimiento de 14 Km. del canal Reforma

MEXICALI.- Dando cumplimiento a la encomienda de la Gobernadora Marina del Pilar y con el fin de lograr una modernización de la infraestructura hídrica en el Distrito de Riego 014, la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) elaboró un estudio de manera conjunta con los usuarios de módulos de riego que será presentado ante el Gobierno Federal para implementarlo.

El titular de la SEPROA, Víctor Daniel Amador Barragán, indicó que el estudio se centra principalmente en la reposición y rehabilitación de 139 pozos, así como el revestimiento de 14 kilómetros del canal Reforma con la modernización de su debida infraestructura de control y operación.

Indicó que la carpeta elaborada por ambas partes incluye un informe de los beneficios que pueden brindar dichas acciones, pues se busca eficientar el traslado y eventual aprovechamiento del vital líquido, en primera instancia para el sector productor y posteriormente para las familias en las ciudades bajacalifornianas.

El estudio fue realizado atendiendo una instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar para trabajar de manera coordinada con el Distrito de Riego, por lo que el siguiente paso es presentarlo ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para que se asignen recursos y se lleven a cabo las obras de modernización por parte del Gobierno Federal.

En la presentación del documento estuvieron presentes también el Presidente del Distrito de Riego 014 Río Colorado, Luis Padilla Orozco; Juan Carlos Fierro Yáñez, Tesorero del Distrito; Jorge Luis Estrada, Secretario Administrativo; Enrique Martínez Flores,

Gerente del Distrito de Riego y José Antonio Avitia Nalda, Jefe de Conservación; así como el Subsecretario de la SEPROA, Isaac David Vizzuett y el Director del Área Hidráulica, José A. Huerta Robles.